Howdy

Sobre nosotros

Desliza hacia abajo y descubre nuestra esencia. Conoce lo que nos diferencia, y lo que nos impulsa a ofrecerte una experiencia única.
Nuestra historia
Nuestros fundadores
Conoce a Jacqueline Samira y Frank Licea, los líderes detrás del éxito de Howdy.
Nuestra historia
Nuestra historia

Howdy.com nació en 2018, en pleno auge tecnológico y en medio de una escasez de talento en Austin, Texas. Desde ese entonces, y bajo la premisa de que hay buen talento alrededor del mundo, hemos conectado a profesionales de Latinoamérica con cientos de empresas de Estados Unidos.

Creemos que las personas deben ser el centro de todo. Por eso ponemos el foco en el crecimiento sostenido de cada individuo, diseñando planes de carrera y construyendo una comunidad sólida que brinde soporte y contención, en donde se comparten habilidades, idioma y por sobre todo, una misma visión y valores.

Hoy, Howdy.com está valuada en más de 100 millones de dólares y se ha convertido en una de las empresas privadas de más rápido crecimiento en Estados Unidos, además de ser la cuarta compañía de mayor expansión en el distrito central de Texas.

Una visión para toda la región

Jacqueline Samira crea Howdy con 5 personas y 1 solo cliente pero con una idea muy clara: conectar al mejor talento de Latinoamérica con grandes empresas de Estados Unidos.

xx
First
No somos otra empresa de tecnología
No somos otra empresa de tecnología. No armamos equipos por proyecto. Buscamos crear relaciones a largo plazo, y nos esforzamos en lograr el match perfecto entre talento latinoamericano y grandes empresas de Estados Unidos.
First
Nuestro lema: primero las personas
El equipo de mentores se se enfoca en el bienestar de cada persona, desde el ingreso hasta el seguimiento en su plan de carrera. Además, te ayudan en la relación con el cliente, dándote mentorías y acompañamiento desde tu país.
Nuestros inversores
Estas compañías tienen un rol clave en impulsarnos a darle vida a nuestra visión.
Y CombinatorGreycroftObvious
Nuestros últimos artículos
Desarrollador junior codeando
Desarrollo de software
La relación entre un Junior y su AI de turno
Cada vez más developers junior usan IA para resolver tareas, pero ¿están realmente aprendiendo? Este artículo explora el impacto del uso de herramientas como ChatGPT y Copilot en el crecimiento profesional, el aprendizaje profundo y el futuro de la industria tech.
Leer artículo
Una computadora invitándote a hacer más cosas
Recursos humanos y cultura
Aunque no lo creas, perder el tiempo puede optimizar tu trabajo
¿Y si perder el tiempo fuera tu mejor herramienta de productividad? En un mundo que no para, este artículo explora cómo el ocio puede mejorar tu rendimiento, tu creatividad y tu bienestar laboral.
Leer artículo
Persona escribiendo en su laptop
Desarrollo de software
Expectativa y realidad: la IA no es la que el cine nos ha hecho imaginar durante décadas
El cine nos prometió IA que sienten, aman o destruyen. La realidad es otra: menos drama, más eficiencia. En este artículo comparamos la IA que le compramos a la ficción con la IA que nos ha llegado.
Leer artículo
Desarrollador de software conversando con un agente de IA
Desarrollo de software
Deja de googlear y empieza a promptear: domina el arte de conversar con agentes de IA
Googlear ya fue. Este artículo te muestra por qué el futuro está en conversar con la IA, cómo mejorar tus búsquedas con prompts inteligentes y cómo sacarle el jugo a herramientas como ChatGPT.
Leer artículo
Un desarrollador de software automatizando tareas
Desarrollo de software
Automatizar no es hacer trampa, es desarrollar con inteligencia
Automatizar tareas con ChatGPT no es trampa; es trabajar estratégicamente. Descubre cómo dejar atrás la vieja cultura del "héroe solitario" para enfocarte en soluciones creativas, qué tareas vale la pena automatizar, y por qué usar IA potencia tu impacto como desarrollador.
Leer artículo